Autoplay
Autocompletar
HTML5
Flash
Player
Velocidad
Píldora anterior
Completar y continuar
Cálculo de estructuras de madera
MAD-0.MATERIAL DEL CURSO
[DESCARGAR] Cuaderno del alumno
[DESCARGAR] Catálogos
MAD-1. PRODUCTOS DERIVADOS DE LA MADERA
MAD-1.1. Madera aserrada (6:51)
MAD-1.2. Madera laminada encolada (6:55)
MAD-1.3. Maderas LVL, PSL y LSL (5:18)
MAD-1.4. Tableros estructurales (7:58)
MAD-1.5. Tableros CLT (3:40)
MAD-1.6. Madera empalmada, dúo y trío (3:21)
MAD-1.7. Tableros y tablones de techo (2:47)
MAD-1.8. Viguetas mixtas (3:25)
MAD-2. TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES DE LA MADERA
MAD-2.1. Tipologías estructurales de la madera (2:13)
MAD-3. CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS DE LA MADERA
MAD-3.1. Características Mecánicas (4:14)
MAD-3.2. Tablas características mecánicas (8:09)
MAD-3.3. Resistencia de cálculo de la madera (6:12)
MAD-3.4. Clases de servicio y duración de cargas (3:47)
MAD-3.5. Combinación de acciones (4:32)
MAD-3.6. Valores de kmod (4:49)
MAD-3.7. Pasos de cálculo (3:22)
MAD-3.7.1. Ejercicio combinación de acciones (15:09)
MAD-4. CÁLCULO EN E.L.U.
MAD-4.1. Tracción paralela y perpendicular (3:34)
MAD-4.2. Compresión paralela (3:14)
MAD-4.2.1. Ejercicio: Poste interior-exterior (4:19)
MAD-4.3. Pandeo (7:11)
--> RESPUESTA MAD-4.3. (3:33)
MAD-4.4. Compresión perpendicular (4:25)
MAD-4.5. Casos particulares: Durmiente (5:59)
--> RESPUESTA MAD-4.5. (6:41)
MAD-4.6. Casos particulares: Viga sobre apoyos aislados (2:05)
MAD-4.7. Casos particulares: Cargas concentradas (3:44)
MAD-4.8. Compresión perpendicular según el CTE (6:17)
--> RESPUESTA MAD-4.8. (6:54)
MAD-4.8.1. Ejercicio: Compresión perpendicular en viga (7:40)
MAD-4.9. Flexión simple (3:53)
MAD-4.9.2. Flexión Simple: "Tabla escuadría momento resistente" (1:30)
MAD-4.10. Flexión esviada (10:32)
MAD-4.11 Cortante (8:43)
--> RESPUESTA MAD-4.11 (4:26)
MAD-4.12. Cortante: Notas adicionales (6:42)
MAD-4.13. Compresión oblicua o inclinada (9:45)
MAD-4.14.1. Flexión compuesta: Flexotracción (5:42)
MAD-4.14.2. Flexión compuesta: Flexocompresión (2:08)
MAD-4.15. Torsión (5:55)
MAD-4.16. Otros factores de corrección: kh y kvol (7:05)
--> RESPUESTA MAD-4.16 (5:19)
MAD-4.17. Otros factores de corrección: kL y ksys (3:56)
MAD-4.17.1. Ejercicio: Cálculo de forjado a flexión (11:33)
MAD-4.17.2. Ejercicio: Forjado a cortante y compresión perpendicular (7:54)
MAD-4.18. Vuelco lateral de vigas esbeltas (4:24)
MAD-4.19. Vuelco lateral: Tablas normativa (5:43)
MAD-4.20. Vuelco lateral: Comprobación final (7:01)
--> RESPUESTA MAD-4.20 (2:27)
MAD-5. CÁLCULO EN E.L.S.
MAD-5.1. Cálculo de deformaciones en vigas: tipos de flechas (7:35)
MAD-5.2. Cálculo de flecha instantánea (4:26)
MAD-5.3. Cálculo de flecha diferida (7:48)
MAD-5.4. Limitaciones de flechas (4:10)
MAD-5.5. Proceso de cálculo de flechas (7:06)
MAD-5.5.1. Ejercicio: Flecha en forjado (10:22)
MAD-5.5.2. Ejercicio: Dimensionado de correa (24:17)
MAD-3.5. Combinación de acciones
Contenido solo para alumnos
¿Ya estás matriculado?
Inicia sesión
.
Únete al Curso para desbloquear