Autoplay
Autocompletar
HTML5
Flash
Player
Velocidad
Píldora anterior
Completar y continuar
Diseño de procesos EDAR-PTAR: Línea de agua y línea de fangos
ELAF.0.- CONTENIDO DESCARGABLE
Cuaderno del Alumno
ELAF.1.- TRATAMIENTO PRIMARIO
ELAF.1.1.- Misiones del tratamiento primario (Decantación, F-Q y Biológico) (2:54)
ELAF.1.2.-Características del tratamiento primario (2:17)
ELAF.1.3.-Decantación simple: datos de partida, parámetros de diseño y condicionantes geométricos (2:10)
--> RESPUESTA ELAF.1.3. (0:25)
ELAF.1.4.- Decantador lamelar: particularidades (2:20)
ELAF.1.5.- Decantación simple: otras consideraciones (1:11)
ELAF.1.6.-Decantación simple: fórmulas (1:15)
--> RESPUESTA ELAF.1.6. (1:04)
ELAF.1.7.-Diseño F-Q y decantación: datos de partida y parámetros de diseño (1:38)
ELAF.1.8.-Diseño F-Q y decantación: condicionantes geométricos (1:21)
ELAF.1.9.-Diseño F-Q y decantación: dosis de reactivos, fórmulas y producción de fangos (3:07)
--> RESPUESTA ELAF.1.9.A (0:17)
--> RESPUESTA ELAF.1.9.B (0:47)
ELAF.1.10.-Diseño Biológico y decantación: datos de partida y parámetros de diseño (1:41)
ELAF.1.11.-Diseño Biológico y decantación: condicionantes geométricos (1:49)
ELAF.1.12.-Diseño Biológico y decantación: fórmulas (5:50)
--> RESPUESTA ELAF.1.12.A (0:59)
--> RESPUESTA ELAF.1.12.B (0:38)
ELAF.1.13.- Caso práctico 1 (CP-1): Planteamiento (1:33)
ELAF.2.- RESOLUCIÓN CASO PRÁCTICO 1: Decantación simple
ELAF.2.1.- Superficie del decantador (2:07)
ELAF.2.2.- Tiempo de Retención Hidráulico (TRH) y volumen (V) del decantador (1:24)
ELAF.2.3.- Volumen total de decantación (2:36)
ELAF.2.4.- Producción de fangos (3:02)
--> RESPUESTA ELAF.2.4. (0:55)
ELAF.3.- RESOLUCIÓN CASO PRÁCTICO 1: Tratamiento F-Q y decantación
ELAF.3.1.-Planteamiento (1:34)
ELAF.3.2.- Cámara de mezcla (1:15)
ELAF.3.3.- Volumen total de la Cámara de mezcla (1:26)
ELAF.3.4.-Volumen total de la Cámara de floculación (3:04)
--> RESPUESTA ELAF.3.4. (0:24)
ELAF.3.5.- Decantador lamelar (9:06)
ELAF.3.6.- Decantador aguas pluviales (4:10)
ELAF.3.7.- Producción de fangos (2:44)
ELAF.4.- RESOLUCIÓN CASO PRÁCTICO 1: RESOLUCIÓN CASO PRÁCTICO 1: DECANTACIÓN SIMPLE
ELAF.4.1.- Planteamiento (2:10)
ELAF.4.2.- Producción de fangos primarios biológicos (2:47)
ELAF.4.3.- Edad del fango y Volumen Biológico (1:21)
ELAF.4.4.- Recirculación externa (5:27)
ELAF.4.5.- Necesidades de oxígeno (3:06)
ELAF.4.6.- Número de equipos de aireación (1:24)
ELAF.4.7.- Decantadores (6:17)
ELAF.4.8.- Bombas de purga de fangos (1:18)
ELAF.5.- TRATAMIENTO SECUNDARIO
ELAF.5.1.- Misiones del tratamiento secundario (1:35)
ELAF.5.2.- Fangos activos (2:49)
ELAF.5.3.-Lechos bacterianos (4:19)
--> RESPUESTA ELAF.5.3.A (0:57)
ELAF.5.4.- Nitrificación-Desnitrificación (4:17)
--> RESPUESTA ELAF.5.3.B (0:50)
ELAF.5.5.- Resumen (1:20)
ELAF.5.6.- Decantadores para tratamiento secundario (0:49)
--> RESPUESTA ELAF.5.6 (0:42)
ELAF.6.- TRATAMIENTO SECUNDARIO: Fangos activos
ELAF.6.1.- Fangos activos: datos de partida, parámetros de diseño y condiciones geométricas (2:30)
ELAF.6.2.-Fangos activos: otras consideraciones (3:44)
--> RESPUESTA ELAF.6.2. (0:18)
ELAF.6.3.- Fangos activos: fórmulas DBO5 (2:47)
ELAF.6.4.- Fangos activos: fórmulas DBO5 + N (2:41)
ELAF.6.5.- Fangos activos: Discretización del Nitrógeno (3:29)
--> RESPUESTA ELAF.6.5.A (1:00)
--> RESPUESTA ELAF.6.5.B (0:56)
--> RESPUESTA ELAF.6.5.C (0:19)
ELAF.6.6.1- Fangos activos: Recirculación interna (1:26)
ELAF.6.6.2- Fangos activos: Recirculación interna (0:44)
ELAF.6.7.- Fangos activos: Necesidad de aporte de oxígeno (5:29)
ELAF.6.8.- Fangos activos: Necesidades de agitación (0:46)
¿Te está gustanto el curso?
ELAF.7.- TRATAMIENTO SECUNDARIO: Lechos bacterianos
ELAF.7.1.- Lechos bacterianos: datos de partida, carga contaminante y parámetros de diseño (6:08)
ELAF.7.2.- Lechos bacterianos: otras consideraciones (5:07)
--> RESPUESTA ELAF.7.2. (0:38)
ELAF.7.3.- Lechos bacterianos: fórmulas DBO5 (1:10)
ELAF.7.4.- Lechos bacterianos: fórmulas DBO5 + N (1:38)
-->RESPUESTA ELAF.7.4.A (2:13)
--> RESPUESTA ELAF.7.5.B (2:25)
--> RESPUESTA ELAF.7.4.C. (1:08)
ELAF.7.5.- Lechos bacterianos: producción de fangos (0:57)
ELAF.8.- DECANTADOR SECUNDARIO
ELAF.8.1.- Decantador secundario: datos de partida y parámetros de diseño (3:13)
ELAF.8.2.- Decantador secundario: condicionantes geométricos (3:54)
ELAF.8.3.- Decantador secundario: fórmulas (1:53)
--> RESPUESTA ELAF.8.3. (0:28)
ELAF.9.- CASO PRÁCTICO II
ELAF.9.1.- Planteamiento (1:31)
ELAF.9.2.- Habitantes equivalentes (1:36)
ELAF.9.3.- Cargas de entrada al proceso (2:10)
ELAF.9.4.- Rendimiento del nitrógeno (1:21)
ELAF.9.5.- Nitrógeno de entrada y salida (3:42)
ELAF.9.6.- MLSS (1:17)
ELAF.9.7.- Edad de fango para nitrificación y relación Vd/Vt (3:19)
ELAF.9.8.-¿Vd/Vt superior al 50%? Por qué es un problema y posibles opciones. (2:10)
ELAF.9.9.- Dosificación metanol (1:48)
ELAF.9.10.- Edad de fango para desnitrificación y DBO5 de salida (2:05)
ELAF.9.11.- Producción de fangos (2:43)
ELAF.9.12.- Volumen decantador Biológico (2:12)
ELAF.9.13.- Altura del decantador Biológico y número de unidades (1:46)
ELAF.9.14.- Disposición (esquema) (2:37)
ELAF.9.15.- Tipología decantador (2:03)
ELAF.9.16.- Ancho y longitud del decantador (1:50)
ELAF.9.17.- Zona óxica, anóxica y facultativa (3:31)
ELAF.9.18.- Esquema de recirculaciones externas (0:45)
ELAF.9.19.- Necesidades de oxigeno (estandar) (5:51)
ELAF.9.20.- Necesidade de oxigeno (reales) (1:21)
ELAF.9.21.- Número de eq. de aireación y potencia mínima (1:02)
ELAF.9.22.- Necesidades de agitación (2:24)
ELAF.9.23.- Recirculación externa (1:57)
ELAF.9.24.- Recirculación interna (0:39)
ELAF.9.25.- Bombas de recirculación (1:58)
ELAF.9.26.- Bombas de purga (2:34)
ELAF.9.27.- Esquema final (1:07)
ELAF.9.28.- ¿Cómo aumentar la flexibilidad operativa y funcional? (1:32)
ELAF.10.- EsSTABILIZACIÓN DE FANGOS I
ELAF.10.1.- Espesamiento de fangos: datos de partida y parámetros de diseño (1:39)
ELAF.10.2.- Espesamiento de fangos: consideraciones de diseño (3:06)
ELAF.10.3.- Espesamiento de fangos: fórmulas (1:12)
--> RESPUESTA ELAF.10.3. (0:40)
ELAF.10.4.- Espesamiento de fangos: concentración de salida (limitación) (1:20)
ELAF.11.- CASO PRÁCTICO III
ELAF.11.1.- Planteamiento (1:06)
ELAF.11.2.- Coeficiente de mayoración (0:42)
ELAF.11.3.- Caudales horarios (2:17)
ELAF.11.4.- Espesadores de gravedad (1:45)
ELAF.11.5.- Diámetro de los espesadores de gravedad (2:43)
ELAF.11.6.- Espesadores de flotación (1:41)
ELAF.11.7.- Diámetro de los espesadores de flotación (2:13)
ELAF.11.8.- Datos de concentración (5:26)
ELAF.11.9.- Línea de espesamiento (0:21)
ELAF.12.- ESTABILIZACIÓN DE FANGOS II
ELAF.12.1.-Diseño cámara de mezcla (4:46)
ELAF.12.2.- Estabilización anaerobia (7:04)
ELAF.12.3.- Necesidades de calor (2:21)
ELAF.12.4.- Equipos mecánicos (1:47)
ELAF.13.- CASO PRÁCTICO IV
ELAF.13.1.- Planteamiento (0:51)
ELAF.13.2.- Fango mixto (3:26)
--> RESPUESTA ELAF.13.2. (0:46)
ELAF.13.3.- Cámara de mezcla (1:51)
ELAF.13.4.- Agitadores (1:19)
ELAF.13.5.- Volumen de digestión (3:06)
ELAF.13.6.- Dimensiones del digestor (1:42)
ELAF.13.7.- Material volátil (1:40)
ELAF.13.8.- Producción de biogás (0:34)
ELAF.13.9.- Necesidades de calor (3:08)
ELAF.13.10.- Alimentación al digestor (1:43)
ELAF.13.11.- Sistema de agitación (1:17)
ELAF.13.12.- Intercambiador de calor (1:02)
ELAF.13.13.- Calderas (0:57)
ELAF.13.14.- Capacidad de cogeneración (4:19)
ELAF.13.15.- Características del fango de salida (2:21)
ELAF.14.- DESHIDRATACIÓN DE FANGOS
ELAF.14.1.- Depósito de regulación (1:43)
ELAF.14.2.- Equipos de deshidratación (1:44)
ELAF.14.3.- Condicionantes en la selección de equipos (2:20)
ELAF.14.4.- Fórmulas (0:56)
ELAF.15.- CASO PRÁCTICO V
ELAF.15.1.- Planteamiento (0:39)
ELAF.15.2.- Horas y días de trabajo (1:22)
ELAF.15.3.- Volumen y dimensiones de la cámara de mezcla (1:55)
ELAF.15.4.- Sistema de agitación (1:57)
ELAF.15.5.- Cargas y caudales de deshidratación (2:42)
ELAF.15.6.- Comparación con 15h/días de trabajo (2:28)
ELAF.15.7.- Esquema (2:48)
ELAF.15.8.- Bombas de fangos (0:28)
ELAF.15.9.- Equipos de polielectrolito (3:14)
ELAF.15.10.- Sistema de transporte de fangos (3:02)
ELAF.15.11.- Tolva de fangos (1:01)
ELAF.16.- CASO PRÁCTICO FINAL: BALANCE DE MASAS
ELAF.16.1.- Planteamiento (0:49)
ELAF.16.2.- Fangos primarios (1:14)
ELAF.16.3.- Fangos Biológicos (3:26)
ELAF.16.4.- Fangos primario y secundario espesados (3:35)
ELAF.16.5.- Estabilización anaerobia (1:40)
ELAF.16.6.- Fango deshidratado (3:30)
ELAF.16.7.- Consideraciones finales (2:16)
ELAF.16.8.- Consideraciones finales (0:54)
Cierre del curso
Solicita tu certificado del curso
ELAF.5.4.- Nitrificación-Desnitrificación
Contenido solo para alumnos
¿Ya estás matriculado?
Inicia sesión
.
Únete al Curso para desbloquear