Autoplay
Autocompletar
HTML5
Flash
Player
Velocidad
Píldora anterior
Completar y continuar
Uniones atornilladas en estructuras de acero
Cuaderno del Alumno
[Descargar] Cuaderno del alumno
UMET 1.- INTRODUCCIÓN
UMET 1-0.- Introducción (1:26)
UMET. 1.1.- Normativa (2:26)
UMET.1.2.- Tipos de tornillos (EN-1090) (3:38)
UMET 1.3.- Grados de acero ( EN-1090 ) (2:36)
UMET 1.4.- Tipos de tornillo ( AISC ) (1:26)
UMET 1.5.- Partes del tornillo (2:20)
UMET 1.6.- Características geométrico-resistentes del tornillo (2:10)
UMET 2.- MODO DE ROTURA: ROTURA DE LOS TORNILLOS
UMET 2.0.- Resistencia de un tornillo a cortante (3:50)
UMET 2.1.- Formación normativa de la resistencia a cortante (5:19)
UMET 2.2.- Plano de corte (5:29)
UMET 2.3.- Diseño de una unión articulada (ejemplo): planteamiento (1:45)
UMET 2.4.- Tipo de uniones articuladas viga-viga (6:21)
UMET.2.5.- Tipos de uniones articuladas viga-pilar (4:06)
UMET.2.6.- Encaje de tornillos: tipo y número de tornillos (7:48)
UMET.2.7.- Encaje geométrico de la unión (4:41)
UMET.2.8.- Distancia a borde de chapas (4:16)
UMET.2.9.- Distancia entre tornillos (1:50)
UMET.2.10.- Comprobaciones (6:30)
UMET.2.11.- Alma viga secundaria (2:33)
UMET.2.12.- Cálculo de esfuerzos en la unión (8:02)
UMET.2.13.- Esfuerzos en tornillos debidos al momento (7:32)
UMET.2.14.- Fórmula de cálculo de fuerzas en tornillos a cortantes debidas al momento (4:23)
UMET.2.15.- Fuerzas en los tornillos (7:47)
--> RESPUESTA UMET 2.15. (5:59)
¿Te está gustando el curso?
UMET 3.- OTROS MODOS DE ROTURA
UMET.3.1.- Modos de rotura en uniones atornilladas a cortante (5:11)
UMET.3.2.- Modo de rotura: aplastamiento de las chapas (12:25)
UMET.3.3.- Cálculo de la resistencia vertical a aplastamiento de la unión (14:01)
UMET.3.4.- Cálculo de la resistencia horizontal a aplastamiento de la unión (9:03)
UMET.3.5.- Modo de rotura: desgarro laminar (4:37)
UMET.3.6.- Cálculo del desgarro del alma (8:09)
UMET.3.7.- (Inciso) Modo de rotura: conexiones no simétricas a tracción (11:27)
--> RESPUESTA UMET. 3.7 (8:00)
UMET.3.8.- Modo de rotura: cortante y momento en chapas (Cortante) (14:37)
UMET.4.- RESUMEN DE RESISTENCIAS POR MODOS DE ROTURA
UMET.4.1.- Rotura por cortante del tornillo (5:21)
UMET.4.2.- Rotura por aplastamiento de los tornillos (4:50)
--> RESPUESTA UMET. 4.2.- (4:29)
UMET.4.3.- Rotura por desgarro laminar (4:41)
--> RESPUESTA UMET. 4.3. (7:35)
UMET.4.4.- Rotura por cortante del perfil (casquillo) (1:53)
--> RESPUESTA UMET. 4.4. (7:43)
UMET.4.5.- Cortante de la unión. Resumen y consideraciones finales (9:43)
--> RESPUESTA UMET. 4.5. + PREGUNTA 2 (9:17)
--> RESPUESTA 2 UMET. 4.5. (5:48)
UMET.5.- EXTRA: Clasificación de las uniones atornilladas
UMET.5.1.- Introducción. Categorías de uniones atornilladas a cortante (2:38)
UMET.5.2.- Diferencia entre las categorías A, B y C (4:48)
UMET.5.3.- ¿Cuándo usar una categoría de unión a cortante y otra? (5:45)
UMET.5.4.- Uniones atornilladas que resisten por tracción: placa frontal (2:27)
UMET.5.5.- Efecto palanca (1:51)
UMET.5.6.- Mecanismos de rotura (3:53)
UMET.5.7.- Uniones atornilladas que resisten por tracción: categorías D y E (5:19)
CIERRE DEL CURSO
Solicita tu certificado del curso
--> RESPUESTA UMET. 4.3.
Contenido solo para alumnos
¿Ya estás matriculado?
Inicia sesión
.
Únete al Curso para desbloquear